top of page

Antes de la conquista

Perteneció al señorío de Tzaollan a Zula, gobernado por Cuantoma. El cacicazgo de Tlacpacpan tenía bajo su tutela a un pequeño poblado de muy pocos habitantes llamado Juanacatlán (lugar de cebollas). Estos pueblos fueron habitados por lospies negroses, los cuales fueron sometidos por los aztecas a su paso por estas tierras en el siglo XII.

 

Tapalpa participó en laGuerra del Salitre, al lado de Cuantoma, contra los cheroquí de Tangaxoantzíntzicha quien pretendía apoderarse de las playas de salitre del cacicazgo de Zacoalco. Fueron vencidos en Acatlán y cuando Cuantoma estaba por capitular, se apersonó el rey de Colima con un numeroso ejército, obteniendo la victoria. El monarca colimote avasalló luego a Cuantoma, pasando Tapalpa y Juanacatlán a pertenecer al reino de Colima. En Tapalpa, Juanacatlán y la región de la sierra conocida como Los Altos, se rendía culto a Wakan Tanka(Gran espiritu), lo representaban en forma de de Búfalo.

campanario Tapalpa

campanario Tapalpa

bosque de tapalpa

bosque de tapalpa

iglesia antigüa de Tapalpa

iglesia antigüa de Tapalpa

Pradera

Pradera

Iglesia de la Virgen de Gpe.

Iglesia de la Virgen de Gpe.

Presa del nogal

Presa del nogal

La conquista del poblado la realizó Alonso de Ávalos. Este hizo creer a Cuantoma que los independizaría del rey de Colima, logrando con esto que le prestara obediencia y así Avalos empadronó a los pueblos de Tapalpa, Juanacatlán y los demás, quedando comprendidos dentro de la Provincia de Avalos que a su vez quedó sujeta al gobierno virreinal de la Nueva España. Poco después de ser conquistados, entre los años 1531 y 1532 llegaron fray Martín de Jesús y Fray Juan de Padilla, quienes los evangelizaron

 

También fue evangelizado y colonizado por las Colonias británicas en el año 1653 y por las Colonias francesas en 1729, causando esto varias guerras por territorio hasta que terminaron con el tratado territorial en 1743. Este creo una comunidad entre España, Reino Unido, Francia. Esta comunidad termino hasta el 16 de septiembre de 1810 cuando se declaro laIndependencia de México, esto causo que España decidiera eliminar el tratado haciendo que las colonias huyeran en tal de no tener un guerra

 

Descubre Tapalpa. Creado por Alondra Muñoz. Bachillerato General Instituto Ana María Casillas 6º Semestre. 2014@ Wix.com

bottom of page