Tapalpa PUEBLO MÁGICO


Atala Apodaca de Ruiz Cabañas
Fué maestra normalista, oradora y conferencista de la Revolución, peleó al lado del movimiento carrancista, pues se incorporó a las fuerzas activas del Gral. Diéguez, participando activamente en el combate de la Cuesta de Sayula.
Formó parte de ligas mutualistas en apoyo de los trabajadores e indigentes.
Fue testigo del Congreso de Querétaro de 1916-1917. Dirigió la revista ARGOS, y se entregó a la docencia durante 33 años.

Raúl Quintero Parra
(1900- 1934) Literato y poeta.

Cipriano Campos Alatorre
Cipriano Campos Alatorre nació en Tapalpa, Jalisco un 31 de julio de 1906; por esta fecha podríamos decir que pertenece a la promoción de Contemporáneos. De este grupo, identificado con la renovación de la poesia mexicana del siglo XX, Cipriano llegó a ser amigo entrañable del polifacético Salvador Novo quien, según testimonio de Efrén Hernández, lo consideraba un “genio”.[1] Calificativo que es de llamar la atención sobre todo al provenir del ácido y exigente cronista Salvador Novo.
Personajes Ilustres Originarios de Tapalpa
-
Atala Apodaca de Ruíz Cabañas, escritora.
-
Ciro Martínez, presbítero.
-
Eufracia Parra, profesora.
-
Micaela Avalos, (no comprobado) madre de Pancho Villa
-
Lino Carmen Martínez López, presbítero.
-
Raúl Quintero Parra, poeta.
-
Cipriano Campos Alatorre, poeta, y novelista.
-
Luis Enrique Bracamontes, escritor.
-
José de Jesús Fajardo Villalvazo, historiador y primer cronista de Tapalpa 1986 - 2013



