Tapalpa PUEBLO MÁGICO

GEOGRAFIA
Tapalpa se encuentra en el suroeste de Jalisco, en las coordenadas 19º36’49" a 20º05’54" de latitud norte y 103º36’20" a los 103º54’00" de longitud oeste; a una altura de 2,570 metros sobre el nivel del mar.
El municipio colinda al norte con los municipios de Chiquilistlán y Atemajac de Brizuela; al este con los municipios de Techaluta Montenegro, Amacueca y Sayula; al sur con los municipios de Sayula, San Gabriel y Tonaya; al oeste con los municipios de Tonaya y Chiquilistlán
El territorio está constituido por terrenos del período terciario. La composición de los suelos es de tipos predominantes feozem, cambisol y regosol. El municipio tiene una superficie territorial de 44,215 hectáreas, de las cuales 14,077 son utilizadas con fines agrícolas, 8,593 en la actividad pecuaria, 17,735 son de uso forestal y 107 son suelo urbano, no especificándose el uso de 3,583.
Sus recursos hidrológicos son proporcionados por los ríos: Tapalpa y Ferrería; por los arroyos: Los Sauces, El Capulín, El Rincón, Las Piedras, El Carrizalillo, Agua Escondida, Las Animas, Jarrillas, Yerbabuena y Los Alacranes; además hay un sin número de pequeños manantiales que brotan en la sierra y que abastecen de agua a varias localidades. También se encuentran las presas de Laguna Grande y Ferrería de Tula.
El clima es templado, con otoño, invierno y primavera secos, y semicálido.